Zero Car Rental
  • Zero Car
Cultura islandesa

28 September 2023

Resumir con IA:

Todo lo que necesitas saber sobre la comida y bebida en Islandia

Todo lo que necesitas saber sobre la comida y bebida en Islandia

Islandia es un país que cautiva a los viajeros por su naturaleza salvaje, paisajes volcánicos y glaciares impresionantes. Sin embargo, muchos visitantes se sorprenden al descubrir que su cultura culinaria es igual de fascinante. La cocina islandesa es un reflejo de su historia, su entorno geográfico y su capacidad de adaptación a condiciones extremas. Este artículo te ofrece una guía completa sobre qué comer y beber en Islandia, incluyendo consejos prácticos para tu viaje.

El cordero islandés: una delicia nacional

El cordero islandés es reconocido por su sabor distintivo, resultado de un estilo de pastoreo tradicional en el que las ovejas pastan libremente en las tierras altas, alimentándose de hierbas silvestres y sin intervención humana. Esta crianza natural produce una carne tierna, magra y de calidad excepcional. Platos como la pierna de cordero asada o la tradicional sopa de cordero, conocida como kjötsúpa, son imprescindibles para quienes desean probar lo más representativo de la cocina local.

Durante un recorrido por Islandia, especialmente si optas por una ruta en coche como esta de 14 días alrededor del país, podrás degustar especialidades regionales en granjas, restaurantes familiares y mercados rurales.

ALL YOU NEED TO KNOW ABOUT FOOD AND DRINKS IN ICELAND

Agricultura geotérmica: productos frescos todo el año

A pesar del clima subártico, Islandia ha desarrollado una agricultura innovadora gracias al uso de la energía geotérmica. Invernaderos climatizados permiten el cultivo de verduras y frutas frescas durante todo el año. Tomates, pepinos, pimientos y hierbas aromáticas son producidos localmente y utilizados en muchas recetas islandesas.

Esta autosuficiencia agrícola no solo mejora la calidad de la comida, sino que también refleja el compromiso del país con la sostenibilidad y el aprovechamiento de sus recursos naturales. Incluso puedes visitar invernaderos y degustar platos directamente en las fincas, lo cual se ha convertido en una actividad turística popular.

Los productos lácteos y el skyr

Uno de los alimentos más emblemáticos de Islandia es el skyr, un producto lácteo similar al yogur pero con una textura más densa y menos acidez. Aunque es técnicamente un queso, se consume como postre, desayuno o merienda, a menudo acompañado de frutas o miel.

Además del skyr, la mantequilla, los quesos de oveja y otros productos lácteos forman parte esencial de la dieta islandesa. Su calidad se debe a las prácticas tradicionales de producción y a la pureza de los ingredientes. Muchos viajeros consideran el skyr un imprescindible durante su estancia.

ALL YOU NEED TO KNOW ABOUT FOOD AND DRINKS IN ICELAND - LAMB

Dulces islandeses: chocolate y regaliz

Los islandeses tienen un gusto particular por las golosinas, y una de las combinaciones más sorprendentes es el regaliz cubierto de chocolate. Marcas locales producen una variedad de dulces únicos como Hraun, una barra crujiente de chocolate, y Djúpur, bolas de regaliz envueltas en chocolate con un toque salado.

Estos productos están disponibles en supermercados, tiendas de conveniencia y aeropuertos, y son una excelente opción para llevar de recuerdo. No subestimes el entusiasmo local por estas combinaciones: los dulces son un verdadero símbolo cultural.

ALL YOU NEED TO KNOW ABOUT FOOD AND DRINKS IN ICELAND - SHARK

El pescado islandés: del mar al plato

La pesca ha sido históricamente una de las actividades más importantes en Islandia, y eso se refleja en su gastronomía. Los platos de pescado son variados y deliciosos, destacando especialmente el plokkfiskur, un estofado cremoso de pescado blanco con patatas, cebolla y mantequilla. El bacalao, el salmón y el arctic char suelen servirse a la plancha, al horno o fritos, siempre con ingredientes frescos.

Muchos restaurantes ofrecen versiones contemporáneas de estos platos tradicionales, combinando técnicas modernas con productos locales. Si viajas por la costa, es recomendable parar en pequeños pueblos pesqueros donde podrás disfrutar de una experiencia auténtica. Para llegar a estos destinos menos turísticos, alquilar un coche en Islandia con Zero es una opción inteligente que te otorga libertad y comodidad.

Festividades culinarias y tradiciones

Uno de los eventos más peculiares en Islandia es el Þorrablót, una festividad celebrada entre enero y febrero que rinde homenaje a la cultura vikinga y los métodos ancestrales de conservación de alimentos. Durante este festival, se consumen platos como cabeza de oveja cocida, testículos de carnero curados, sangre coagulada y el infame hákarl.

Estas comidas pueden parecer extremas, pero son parte del orgullo cultural islandés. Probarlas, aunque sea una vez, es una forma de acercarse a las raíces del país. Para los viajeros curiosos, esta celebración representa una de las mayores sorpresas de viajar por Islandia.

Durante la Navidad, otra festividad destacada, las mesas islandesas se llenan de delicias como el hangikjöt (cordero ahumado), el skate fermentado y postres con canela y cardamomo. La preparación de estos platos sigue recetas transmitidas de generación en generación.

Food in Iceland - Puffins

Consejos prácticos para comer en Islandia

Si planeas visitar Islandia, hay algunos consejos que te ayudarán a disfrutar mejor de su oferta gastronómica. En primer lugar, es recomendable hacer reservas con antelación, sobre todo en restaurantes de Reikiavik o en destinos populares durante la temporada alta.

También es importante tener en cuenta los precios. Comer fuera puede ser costoso, por lo que muchos viajeros optan por comprar en supermercados o cocinar en alojamientos con cocina. Aun así, vale la pena invertir en algunas comidas típicas para apreciar la autenticidad de la cocina islandesa.

Alquilar un coche facilita el acceso a restaurantes rurales y especialidades regionales. Para garantizar una experiencia segura, es útil leer estos consejos para conducir en el clima de Islandia, especialmente si viajas en invierno.

 

Bebidas tradicionales: Brennivín y cervezas locales

En cuanto a bebidas alcohólicas, el Brennivín ocupa un lugar especial. Apodado “la Muerte Negra”, este aguardiente de alcaravea es fuerte y se suele consumir durante festividades o como acompañamiento del famoso hákarl, el tiburón fermentado. Aunque su sabor puede resultar intenso para los visitantes, es parte integral de la experiencia gastronómica islandesa.

Islandia también cuenta con una creciente escena cervecera artesanal. Pequeñas fábricas producen cervezas de cebada local, agua pura y levaduras autóctonas. Además, los destilados de ginebra y vodka islandeses gozan de reconocimiento por su calidad. Sin embargo, es importante recordar que la venta de alcohol está regulada. Las licorerías estatales tienen horarios limitados y cierran los domingos, por lo que es recomendable planificar con antelación.

Food in Iceland - Beer

Explorar la comida y bebida islandesa es una forma deliciosa de comprender la identidad del país. Cada plato refleja la relación de los islandeses con la tierra, el mar y su historia. Desde carnes y pescados hasta productos lácteos, dulces únicos y bebidas tradicionales, Islandia ofrece mucho más que paisajes. Prepárate para sorprender a tu paladar en esta aventura gastronómica.

Por último, antes de planificar tu ruta gastronómica, puedes revisar las opiniones y reseñas de Zero Car Rental para conocer las experiencias de otros viajeros que han explorado la isla por carretera.

Reservar ahora mismo

Buscar